Archivos de la categoría Pintores

pintores: juan de Roelas

16810396107_4193b07222222

16810396107_4193b07df5_c

1 RESUMEN:

Fuen un pintor de origen flamenco, que vivió y murió en España y estuvoactivo desde fines del xVI hasta 1625

2 BIOGRAFIA

3 Obras importantes

Época sevillana
  • Circuncisión (1606)
  • El Martirio de San Andrés (1610-1615) (Museo de Bellas Artes de Sevilla)
  • Santiago en la batalla de Clavijo (1609)
  • La Piedad (1609)
  • La liberación de San Pedro (1612)
  • El tránsito de San Isidoro (1613)
  • Lactación de San Bernardo
  • La venida del Espíritu Santo
  • La Sagrada Familia con Santa Ana y San Joaquín en la Catedral de Canarias.
  • Aparición de la Virgen a Santa Catalina de Alejandría en la Catedral de Canarias.
  • Nustra Señora del Rosario
Época madrileña (1616-1620)
  • La resurrección de Santa Leocadia (1620) (Hospital del niño Jesús de Madrid)
  • Alegoría de la Inmaculada

pintores: collinson

15803265484_402c424279_c

1 BIOGRAFIA

2 RESUMEN:

James Collinson fue un pintor victoriano nacido el 9 mayo de 1825 y fallecido el 24 enero de 1881. Fue miembro de la Hermandad Prerrafaelista1 de 1848 a 1850.

Collinson era un devoto cristiano que se sintió atraído por la devoción y la iglesia. Converso al catolicismo, volvió al anglicanismo para poder casarse con Christina Rossetti, pero su conciencia lo obligó a volver al catolicismo y a la ruptura del compromiso.

PINTORES: ROMERO DE TORRES

La_chiquita_piconera_by_Julio_Romero_de_Torres

Naranjas_y_limones_by_Julio_Romero_de_Torres

Ofrenda_al_arte_del_toreo_by_Julio_Romero_de_Torres

ROMERO DE TORRES1

Rivalidad_by_Julio_Romero_de_Torres

1 RESUMEN

Julio Romero de Torres ( Córdoba , 9 de noviembre de 1874 – Córdoba, 10 de mayo de 1930) fue un pintor español. Hijo del pintor Rafael Romero Barros , el fundador de Museo Provincial de Córdoba y director de la Escuela de Bellas Artes, Romero de Torres se fue famoso por sus cuadros de mujeres. Pintó y vivió intensamente la vida cultural cordobesa de finales del siglo XIX.  Sus influencias pictóricas, derivadas del realismo deCourbet y de Mariano Fortuny , de los retratos fotográficos de Federico de Madrazo , del paisajismo de Martí Alsinay del impresionismo de Aureliano de Beruete y Darío de Regoyos , el motivarían hacia una técnica valiente y concisa avanzando, posteriormente, por las rutas de la plástica pictórica cuando los aires del simbolismo francés y del hermandad prerrafaelita inglés fructificaban en Cataluña, donde brotaba el modernismo. Los 220 cuadros que pintó, son admirables los de mujeres bíblicas,  Salomé, Judit, Marta, María, Ruth, Noemí , etc; » mujeres morenas «,La saeta , Malagueñas , Carceleras , Cante Jondo ; y sus magníficos desnudos,  El Pecado , La Gracia , La nieta de la Trini , Esclava , etc. eN EL año 1931 se inauguró el Museo Julio Romero de Torres en su ciudad natal, donde había muerto en mayo de 1930.

2 BIOGRAFIA

3 LISTA DE CUADROS

pintores: vivarini

16454608282_18771b706c_c

1 BIOGRAFIA

2 RESUMEN:

Alvise Vivarini o Luigi Vivarini (Murano, c. 1446 – Venecia1503), fue un pintor renacentista italiano que trabajó principalmente en la ciudad de Venecia. Pertenecía a una dinastía de pintores originaria de Murano que dio varios artistas de cierta relevancia.

3 OBRAS importantes:

  • San Juan Bautista (1475, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid).
  • Políptico de Montefiorentino: Virgen entronizada con santos; Adoración de Cristo (1476, Galería Nacional de las Marcas, Urbino).
  • San Jerónimo en el desierto (1476, National Gallery of Art, Washington).
  • Retablo de Pentecostés (1478, Bode-Museum, Berlín).
  • Virgen con santos (1480, Galleria dell’Accademia, Venecia).
  • San Mateo y San Juan Bautista (Galleria dell’Accademia, Venecia).
  • Virgen con el Niño y cuatro santos (Galleria Nazionale delle Marche, Urbino).
  • Cristo con la Cruz a cuestas (Santi Giovanni e Paolo, Venecia), fresco.
  • Virgen con el Niño (Galleria Franchetti Ca’ d’Oro, Venecia).
  • Crucifixión con María Magdalena y un donante (Museo Poldi Pezzoli, Milán).
  • Otón de Suabia promete mediar entre Venecia y su padre Federico Barbarroja (Sala del Gran Consiglio, Palazzo Ducale, Venecia), destruido en 1577.
  • Federico Barbarroja recibe a su hijo (Sala del Gran Consiglio, Palazzo Ducale, Venecia), destruido en 1577.
  • Retrato de hombre (1495, National Gallery of Art, Washington).
  • Retrato de hombre (1497, National Gallery, Londres).
  • Resurrección de Cristo (1497-98, San Giovanni in Bragora, Venecia).
  • Cristo bendiciendo (1498, Ca’ Rezzonico, Museo del Settecento Veneziano, Venecia).
  • Virgen adorando al Niño durmiente (1500, Redentore, Venecia).
  • Apoteosis de San Ambrosio (1503, Capilla Milimesi, Santa Maria Gloriosa dei Frari, Venecia), completada por Marco Basaiti.

pintores: Wood

16516037732_f2d35c22222224c_c

16516037732_f2d35c224c_c

1 BIOGRAFIA

2 RESUMEN

Grant DeVolson Wood (AnamosaIowa13 de febrero de 1891 – Iowa City12 de febrero de 1942) fue un pintor estadounidense. Se le conoce sobre todo por sus pinturas representando el Medio Oeste rural estadounidense. Se le considera uno de los pintores de la Escuela Ashcan, que a través de Arshile Gorky llevó alExpresionismo abstracto posterior a la Segunda Guerra Mundial.

3 OBRAS importantes:

Asheville Art Museum, North Carolina
In the Spring

Ball State Museum of Art, Indiana
Tree Planting Group, 1937

Block Museum of Art at Northwestern University, Illinois
Honorary Degree

Brauer Museum of Art at Valparaiso University, Indiana

Canton Museum of Art, Ohio
Midnight Alarm

Cedar Rapids Museum of Art, Iowa

Cleveland Museum of Art, Ohio

Davis Museum and Cultural Center, Wellesley College, Massachusetts
Fertility, lithograph, 1939

Figge Art Museum, Davenport, Iowa
Page forward to see additional works

Guilford College Art Gallery, North Carolina

Harvard University Art Museums, Massachusetts

Hunter Museum of American Art, Tennessee
Main Street Mansion, 1936-37

Indianapolis Museum of Art, Indiana

Iowa State University
Information about four murals by Grant Wood

Joslyn Art Museum, Omaha, Nebraska
Stone City, Iowa, 1930

Lauren Rogers Museum of Art, Laurel, Mississippi

Maier Museum of Art at Randolph-Macon Woman’s College, Virginia
(Note: Click the title to view the artwork details, not the thumbnail image.)

Midwest Museum of American Art, Elkhart, Indiana
Sheaves of Corn, 1931

Minneapolis Institute of Arts, Minnesota
The Birthplace of Herbert Hoover, West Branch, Iowa, 1931

New Britain Museum of American Art, Connecticut
Sentimental Ballad, 1940

North Carolina Museum of Art, Raleigh
March, 1941

Oklahoma City Museum of Art, Oklahoma
Approaching Storm, 1940

Orange County Museum of Art, Newport Beach, California
Return from Bohemia, 1935

Orlando Museum of Art, Florida
Seed Time and Harvest

Pennsylvania Academy of the Fine Arts, Philadelphia

Pomona College Museum of Art, California
Click on «View objects by this artist»

Sheldon Museum of Art, Lincoln, Nebraska
Arnold Comes of Age (Portrait of Arnold Pyle)

Sioux City Art Center, Iowa
July Fifteenth, 1938

Grant Wood at the Smithsonian American Art Museum, Washington D.C.

Southern Alleghenies Museum, Pennsylvania

Spencer Museum of Art at the University of Kansas
Scroll down to the bottom of the page for 3 prints by Grant Wood

Spencer Museum of Art at the University of Kansas
Near Sundown

Terra Foundation for American Art, Chicago
2 works online

The Coe College Permanent Collection of Art, Cedar Rapids, Iowa
Boy Milking Cow, detail

The Huntington Library, California

University of Delaware Museums
Various works by Grant Wood

University of Iowa Museum of Art, Iowa City

University of Iowa Museum of Art, Iowa City
Plaid Sweater, 1931

Virtual Museum of Canada
Fertility, 1939

Virtual Museum of Canada
In the Spring, 1939

Waterloo Center for the Arts, Iowa
Click the «Grant Wood» link for about a dozen paintings and prints

Westmoreland Museum of American Art, Greensburg, Pennsylvania

Wichita Art Museum, Kansas
Various works online

Williams College Museum of Art, Massachusetts
Death on the Ridge Road, 1935

pintores: machietti

16423073048_5dc7275d43_c

1 BIOGRAFIA

2 RESUMEN: Girolamo di Francesco di Mariotto Macchietti (Florencia1535 – Florencia,3 de enero de 1592) fue un pintor italiano activo en Florencia, muy cercano al círculo manierista encabezado por Giorgio Vasari. Es conocido también comoGirolamo del Crocifissaio por haberse especializado en sus inicios como pintor de crucifijos.

3 OBRAS importantes:

  • Epifanía (1568, San Lorenzo, Florencia)
  • Jasón y Medea (1570-72, Studiolo de Francisco I, Palazzo Vecchio, Florencia)
  • Los baños de Pozzuoli (1570-72, Studiolo de Francisco I, Palazzo Vecchio, Florencia)
  • Martirio de San Lorenzo (1573, Santa Maria Novella, Florencia)
  • Virgen del ceñidor (1574, Santa Agata, Florencia)
  • Apoteosis de San Lorenzo (1577, Catedral de Empoli)
  • Alegoría de la Prudencia (Colección particular), tradicionalmente atribuida a Vasari hasta hace poco.
  • Crucifixión (1590, San Giovanni di Scopoli, Florencia)

pintores: ruysch

16201646331_c67b9997be_c

1 RESUMEN

Pintora Holandesa de la epoca Barroca, especialista y famosa por sus bodegones :

BIOGRAFIA

3 OBRAS importantes:

Blumenstillebe222222n

Rachel_Ruysch_-_Still-Life_with_Flowers_-_Google_Art_Project