Monteverdi Selva morale

Una joya, no hay maravilla igual ni mejor compra de discos:

🎬🎮 Estas pistas están disponibles para licencias de sincronización en vídeos, películas, series, juegos, publicidad y más. Para más información y solicitar una licencia, visite: https://www.brilliantclassicslicensin… En 1641, Bartolomeo Magni publicó en Venecia la colección Selva morale e spirituale. El conjunto plantea diversas preguntas: ¿Fue compilado por el propio Monteverdi o hubo intereses comerciales en juego? ¿Se trataba de un testamento musical o de un homenaje ajeno al gran compositor? ¿Quién habría podido revisar su desbordante biblioteca y seleccionar estas bellísimas piezas para incluirlas en esta última edición, que se publicaría en vida de Claudio Monteverdi (1567-1643)? El título, literalmente «bosque moral y espiritual», resulta también desconcertante. Cabe recordar que Monteverdi, con más de setenta años en el momento de la publicación, era muy mayor para aquella época. Ya llevaba tres décadas como Maestro de Capilla de San Marcos en Venecia, tiempo durante el cual compuso constantemente nueva música para todo tipo de celebraciones litúrgicas y semilitúrgicas. De hecho, muchas de las piezas de la «Selva» parecen tener su origen en la liturgia de vísperas y la misa mayor (salmos, himnos, una misa completa, antífonas marianas), piezas que esperaríamos encontrar en una colección de música espiritual de la época. Sin embargo, sorprendentemente, también encontramos piezas sobre textos profanos, incluso en la lengua materna del compositor. Aunque pueden clasificarse como morales, es muy probable que no se interpretaran en celebraciones litúrgicas, sino que acompañaran las numerosas festividades semilitúrgicas de Venecia. También es destacable que Monteverdi dedique la «Selva» a Eleonora Gonzaga, lo que nos recuerda que, a pesar de su repentina marcha de la corte de Mantua en 1610, Monteverdi mantuvo una estrecha relación con su antigua patrona, para quien escribió sus óperas fundamentales Orfeo y L’Arianna, esta última casi perdida en su totalidad salvo por el Lamento d’Arianna, que incluye en la «Selva» como contrafacto del «Pianto della Madonna». Mantua marcó su apogeo, la época de sus libros de madrigales y los estrenos de ópera. Para este álbum, Le Nuove Musiche ha optado por una formación solista relativamente pequeña, partiendo de la transparencia. Cabe destacar que Selva indica que se pueden omitir los versos de colla parte, lo que se hace aquí para lograr la máxima expresión individual y una textura abierta. Otra decisión consciente consiste en romper con el orden de la edición y organizar las piezas para crear un ambiente litúrgico apropiado, con los salmos de vísperas como eje central, especialmente en los dos primeros CD. Tracklist: 0:00:00 O ciechi ciechi, SV 252 0:03:06 Voi ch’ascoltate, SV 253 0:07:48 E questa vita, SV 254 0:10:05 Spuntava il di, SV 255 0:16:46 Chi voi che m’innamori, SV 256 0:23:07 Confitebor terzo, SV 267 0:28:51 Messa, SV 258 0:48:36 Crucifixus, SV 259 0:50:29Pianto della Madonna, SV 288 0:57:22 Et resurrexit, SV 260 0:58:58 Et iterum, SV 261 1:00:18 Laudate dominum, SV 287 1:04:21 Salve regina terzo, SV 285 1:09:30 Laudate dominum terzo, SV 270 1:13:23 Beatus vir primo, SV 268 1:20:33 Sanctorums meritis primo 1:24:41 Dixit dominus primo, SV 263 1:34:05 Ab aeternum, SV 262 1:40:24 Confitebor secondo, SV 266 1:45:57 Memento, SV 276 1:53:29 Laudar pueri primo, SV 271 2:00:03 Salve regina secondo, SV 284 2:04:27 Laudate dominum secondo, SV 272 2:07:25 Magnificat primero, SV 281 2:19:24 Gloria 2:30:28 Dixit dominus second, SV 264 2:38:24 Deus tuorum militum, SV 278a 2:40:40 Confitebor primero, SV 265 2:48:22 Iste confesor, SV 278b 2:51:12 Beatus vir segundo, SV 269 2:56:51 Ut quant laxis, SV 279a 2:59:39 Laudate pueri segundo, SV 272 3:07:09 Deus tuorum militum, SV 278a 3:09:09 Credidi, SV 275 3:13:20 Jubilee, SV 287 3:17:33 Magnificat segundo, SV 282 3:27:52 Salve Regina primero, SV 283 3:35:34 Alabado sea el Señor primero 👉 Redes sociales: Instagram: https://brilliant-classics.lnk.to/Ins… Facebook: https://brilliant-classics.lnk.to/Fac… Spotify: https://brilliant-classics.lnk.to/Spo…

Historias

*Historia de España 🇪🇸 *

Debido a que los españoles tienen interiorizada y asumida la leyenda negra, nadie creería, por ejemplo, que John Smith, el de Pocahontas, estaba basado en Juan Ortiz (un marino español cautivo por nativos americanos en Florida) , Robinson Crusoe en Pedro Serrano (un capitán español que en 1526 sobrevivió a un naufragio en un banco de arena del Mar Caribe)
Mr. Livingston supongo… no supongas, lo que descubrió estaba ya descubierto y documentado dos siglos antes por el misionero español Pedro Páez.
Darwin copió a Felix de Azara, que llevaba ya tiempo gritando lo de la evolución de las especies y la selección natural; de hecho Darwin lo mencionó en su libro, pero lo borró en la versión final.

James Cook encontró a los Hawahianos cocinando con cacerolas y chapurreando palabras españolas.

Hawai fue descubierta por el malagueño Ruy López de Villalobos a mediados del XVI.
La Antártida por Gabriel de Castilla en 1601. Pero la medallita se la puso Cook que robó los mapas españoles en Manila en 1768 y siguió el rumbo de estos para salír en los libros de historia.
El salvaje oeste no era salvaje, era español con pueblos y caminos españoles.
Hasta el jefe indio Jerónimo hablaba español y estaba bautizado.
En Nueva Zelanda y Australia había descendientes españoles cuando Tasman puso el primer pié en la isla.

Nos hemos criado con películas donde los piratas robaban tesoros de los barcos españoles, pero la realidad es que sólo un 3% de los galeones que llegaban de América fueron robados por piratas, y él mayor botín del mar lo consiguió Luis de Córdova y Córdova, que apresó 55 barcos británicos de una sola tacada cargados de oro.

Blas de Lezo doblegó a una flota británica en 1741 de 180 barcos.

Antes, en 1589, los ingleses perdieron otra de más de 140 galeones al intentar atacar La Coruña. Fue peor derrota que la armada invencible, con derrotas en La Coruña y Portugal, y el peor desastre de la historia de Inglaterra, pero muy escondido Pero sólo hemos oído hablar de la Armada Invencible y Trafalgar. Incluso en nuestros libros de texto no se dice bastante nadie lo sabe solo lo de siempre.

Alaska era española y Taiwan también.
Para piratas, Pero Niño, que entró por el Támesis hasta Londres, y no Drake que huyó a nado dejando a su hermano y su flota entera, que fue hundida por los españoles en el caribe.

Y así un largo etc. etc. etc. de cosas que casi ningún español sabe ni le han contado.

La historia de España y del mundo la escriben los anglosajones, pricipalbmente Inglaterra, y antes Holanda, ahora EEUU, y aquí la enseñan en el colegio como la escriben ellos… para nuestra desgracia…
Aquí te dejo lo que pasó realmente, ahora te toca a ti compartirlo y que como poco nuestro círculo de amigos sepa de que fuimos capaces hace años, y como nos hicieron creer que no fuimos nadie en la Historia..
Reivindiquemos la verdadera historia de España 🇪🇸